Widget Image
Si deseas solicitar una cita o pedir más información, puedes contactar con nosotros.
+34 605 362 530 lorenlay@psicologadepareja.es
CENTRO EN ARGÜELLES Calle Buen Suceso 25 entreplanta 28008 Madrid (MADRID)
CENTRO EN ALUCHE Calle Los Yébenes, 100 28047 Madrid (MADRID)
Programas de radio
En las redes
Image Alt

¿Amor incondicional o amar en condiciones?

   Blog    ¿Amor incondicional o amar en condiciones?

¿Amor incondicional o amar en condiciones?

El otro día una amiga me decía entre lágrimas:«Ayúdame, por favor, ¿Cómo es posible que con todo lo que hago por él me trate así? ¿Es que no es capaz de ver que mi amor es incondicional mientras que él no sabe amar?»
Cuando mi amiga habla de ese amor incondicional que siente, me viene a la cabeza esa idea romántica y atrayente de un amor que lo puede todo, que lo da todo de manera indiscriminada, sin medida. Sin embargo olvidamos lo que significa el término «incondicional» en sí mismo con todas sus connotaciones.
Como bien señala la gran escritora y psicoanalista Mariela Michelena en su libro Mujeres
Malqueridas
, un amor incondicional significa un amor sin ningún tipo de condiciones. Es decir, un amor que se crea pero no se destruye, ya que pase lo que pase, éste permanece inmune. Da igual lo que haga -o no haga- el otro con nosotros, ya que éste amor incondicional está por encima de
cualquier cosa
.
No es un amor relacional, construido por las dos partes y que necesite el bienestar común de ambos. Ni vincular, que necesite un apego recíproco. Ni tampoco flexible, que permita adaptarse en función de contextos y momentos de la vida en pareja. En realidad, el amor incondicional no necesita de nada, porque se vale por sí mismo. Y por ende, este  amor incondicional “que todo lo puede», no permite ser destruido por mucho que sufra, llore y se lastime en el camino. Es un amor dormido sobre la base de los Mitos Románticos que tanto daño hace.
Es más, cuanto más sufra, llore o se lastime más incondicional será, porque desde su naturaleza de “Súper Amor” no se puede permitir no ganar y derrotar todas dificultades (aunque quede
ciego, sordo y cojo en el intento). Y todo ello porque paradójicamente lo mismo que hace sufrir, llorar y lastimarse a mi amiga cuando se dice a sí misma «Es que soy tonta siempre lo doy
todo y siempre vuelvo a caer en sus redes”, 
es al mismo tiempo la recompensa inconsciente del  “súper poder” que le da tener un amor que lo puede todo, inmenso e indestructible y del que él carece,  porque sólo ama a medias.